Fundación sin fines de lucro creada por GASCO Inversiones

La Fundación gestiona el Santuario, realizando un uso sustentable de los recursos disponibles, conservando los valores naturales y culturales del predio, incluyendo la confección del plan de manejo que incorpora los nueve objetos de conservación definidos.

La entidad mantiene un relacionamiento con grupos de interés comunidades, coordinando y supervisando las actividades de investigación científica y el desarrollo e implementación de programas  de conservación, protección y restauración de ecosistemas.

Tiene a cargo la administración y custodia del Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra, terreno
de aproximadamente 93 mil hectáreas

Área central de preservación de ecosistemas de montaña en Chile

directorio

Presidente
Matías Pérez Cruz
Vicepresidente
Andrés Pérez Cruz
Directora
Paz María Ricart
Secretario
Cristián Aguirre Grez
Tesorero
Guillermo Salazar Peña
Administración
Santuario
Loreto González Barrientos

objetivos

  • Conservación del ecosistema altoandino presente en la cuenca alta del Río Maipo.
  • Protección de los elementos que conforman este ecosistema.
  • Llevar adelante la iniciativa de protección y conservación de la naturaleza de manera sostenible y sustentable en el tiempo.

Chile

Cajón del Maipo

Región Metropolitana

Historia

Emplazado en la comuna de San José de Maipo, provincia Cordillera de la Región Metropolitana, el territorio se constituyó en 1942 como Fundo Cruz de Piedra y cuenta con 97.300 hectáreas que tienen gran valor, tanto como patrimonio medioambiental —por cuanto posee múltiples recursos naturales prístinos de alta montaña—, como estratégico en términos geopolíticos, ya que limita con Argentina.

Empresas GASCO, antecesora de GASCO Inversiones, lo adquirió en 1986 como activo de largo plazo con miras a desarrollos futuros. En 2010, una nueva administración tomó el control y se encargó de resguardar y conservar la fauna y flora nativa que lo habitan.

Durante el 2023, GASCO Inversiones constituyó la Fundación Cruz de Piedra, entidad que tiene a cargo la administración y custodia del Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra, terreno de aproximadamente 93 mil hectáreas, y cuyo objetivo estratégico es la conservación y protección del extenso territorio. Las 4.346 hectáreas restantes quedaron como propiedad de la sociedad, explotable para otros fines.

1856

Don José Tomás Urmeneta y don Maximiano Errázuriz se adjudican la concesión del alumbrado público a gas de Santiago, el cual se inicia el 17 de septiembre de 1857 iluminando el Teatro Municipal en su noche inaugural.

1865

La empresa de alumbrado a gas se transforma en sociedad anónima con el nombre de Compañía de Gas de Santiago. En 1887 pasa a llamarse Compañía de Consumidores de Gas de Santiago. 

1956

La Compañía de Consumidores de Gas de Santiago obtiene la concesión para el servicio público de distribución de gas licuado en la provincia de Santiago e inicia la venta de este combustible. 

1964

Se inaugura la Planta Maipú de GASCO, la primera de envasado y distribución de gas licuado de la compañía. 

1982

Se inician los estudios de factibilidad para importar gas natural desde Argentina hasta la zona central de Chile.

1986

El Directorio de la Compañía, presidido por don Pablo Pérez Zañartu, decide realizar inversiones con fines estratégicos. Es así como, entre otros, se adquiere  el predio denominado Cruz de Piedra, en el Cajón del Maipo, donde años después se emplazaría el gasoducto GASANDES. 

1993

GASCO junto a Nova Corporation y AES Gener  comienza la planificación del primer y más grande gasoducto que uniría  la Región Metropolitana en Chile  con la Provincia de Mendoza en Argentina.

1995

Chile y Argentina firman el histórico protocolo de integración gasífera. 

1996

Se inicia la construcción del gasoducto GASANDES.

1997

Con fecha 7 de agosto, se inaugura el gasoducto GASANDES, con la presencia de los presidentes de Chile, don Eduardo Frei Ruiz-Tagle y de Argentina, Carlos Menem. 

2020

En diciembre de este año la Junta Extraordinaria de Accionistas de Empresas GASCO S.A aprueba la división de la Compañía en dos sociedades: la continuadora encargada de conservar el negocio energético y la nueva GASCO Inversiones S.A que gestionará otro tipo de inversiones y activos principalmente inmobiliarios no dedicados al negocio energético.

2022

Se ingresa al Ministerio de Medio Ambiente el expediente con la solicitud de creación del Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Este mismo año, se crea la Fundación Cruz de Piedra, encargada de la administrar el futuro santuario de la naturaleza.

2023

El Consejo de ministros para la Sustentabilidad y el cambio Climático, aprueba por votación unánime la solicitud de declaración de Santuario de la Naturaleza al predio Cruz de Piedra. Con fecha 30 de noviembre, se publica el decreto N°34 correspondiente. 

2024

Se elabora Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra con el apoyo de la Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile.

Contacto

Es una fundación sin fines de lucro creada por GASCO Inversiones.